La Sección IEEE Honduras tiene el agrado de invitarle cordialmente a la charla: “El futuro eléctrico de Europa y su visión sustentable”.
Fecha: Martes 20 de Mayo 20, 2025
Hora: 13:00 h (hora de Centroamérica)
Inscripciones: Regístrese aquí
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Resumen de la charla:
Los sistemas eléctricos de potencia son la máquina más compleja jamás creada por el ser humano. La red eléctrica en Europa Continental es un claro ejemplo y se extiende a lo largo de miles de kilómetros, conformada por varios países que abarcan desde la península Ibérica hasta Turquía. A pesar de su actual complejidad y dimensión, el sistema eléctrico sigue extendiéndose incorporando países como Ucrania y la región de países bálticos. Las tendencias de dejar de usar plantas nucleares y a base de combustible fósil, e incrementar la producción de energía renovable, principalmente fotovoltaica y de viento, están produciendo un sistema eléctrico estresado, con muy poco margen de reserva y cada vez más complejo de operar en tiempo real. Aunque no se ha experimentado ningún colapso del sistema en muchos años, recientes eventos en Europa subrayan la fragilidad del sistema y ponen en evidencia que si no se aplican medidas adicionales para mejorar la conciencia situacional de la red, un colapso o evento importante, están más cerca de lo que podría imaginarse. En esta presentación se hace un breve análisis de las condiciones actuales del sistema eléctrico europeo, y se da un panorama de la dirección que se está tomando para lograr alcanzar las metas impuestas en relación con la sustentabilidad. Además, se muestran algunos ejemplos técnicos del trabajo que se está realizando el grupo de investigación de sistemas eléctricos de potencia de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich en Suiza para hacer frente a estos problemas.
Ponente invitado:
Dr. Félix Rafael Segundo Sevilla
Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, Suiza
El Dr. Segundo se graduó en el 2004 de la licenciatura en ingeniería eléctrica en el Instituto Tecnológico de Morelia y en el 2007 de la Maestría en Ciencias de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México. En el 2008 realizó una estancia científica en el centro de investigación de ABB en Suiza donde posteriormente fue becado para realizar sus estudios de doctorado del 2009 al 2013 en el Imperial College London, en Londres, Inglaterra. Posteriormente, trabajó como investigador postdoctoral en Instituto Real de Tecnología KTH en la ciudad de Estocolmo, Suecia hasta finales del 2014 y desde el 2015 es Investigador Asociado en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich en Suiza.
El Dr. Segundo es Senior Member del IEEE desde el 2019, fundador del workshop internacional DynPOWER que se celebra cada año desde el 2017, fue presidente del Task Force del IEEE “Aplicación y análisis de datos para sistemas de potencia” del 2020 al 2022 y, a partir del 2023 es el presidente del Working Group del IEEE con el mismo nombre, donde colabora y dirige con más de 70 investigadores de más de 20 países. Es autor y coautor de más de 70 publicaciones internacionales, varios reportes técnicos y editor del libro “Monitorización y control de sistemas de energía eléctrica a través de técnicas de aprendizaje automático”. En el 2024 fue galardonado con el premio al mejor informe técnico por el Comité Técnico del IEEE PES sobre Métodos Analíticos para Sistemas de Potencia.
Será una excelente oportunidad para conocer de primera mano los avances y desafíos del sistema eléctrico europeo en su transición hacia un futuro más sustentable.
¡Esperamos contar con su valiosa participación!