Crisis en la logística internacional: El caso de la fruta.

Room: 305, Bldg: Ejército, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320711

La IEEE Computer Society Chile, en conjunto con el Supply Chain Council Chile, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y el Centro de Innovación en Transporte y Logística de la Universidad Diego Portales invitan a una charla del ciclo CITYLOG Presenta. CITYLOG Presenta (2022-VI) Título: Crisis en la logística internacional: El caso de la fruta. Expone: Ignacio Espinoza, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias en Gestión de la Cadena de Suministro, University of Salford (Reino Unido), con experiencia profesional como Gerente de Supply Chain (Agricom) y Gerente Comercial (SAAM Logístics), Gerente Operaciones (Gori-DHL GF). (https://www.linkedin.com/in/ignacio-espinoza-valdivia-75182836/) Resumen: Hasta antes de la pandemia, el comercio internacional vivía un período de crecimiento y prosperidad. Las cadenas de suministros eran fluidas, gracias a una amplia disponibilidad de recursos logísticos y humanos, bajos costos, buenos tiempos de tránsito, sistemas y tecnologías que permitían conectar proveedores y clientes en casi todo el mundo. De pronto, un virus provoca un quiebre en las reglas del juego y las cadenas de suministros se vuelven lentas y caras, afectando nuestras exportaciones y en especial una muy sensible: la fruta fresca. Acá veremos cómo lo afrontamos y qué aprendimos en el camino. Fecha: 31 de agosto, 11:30 horas. Lugar: Modo híbrido en Sala de Titulación (sala 305), Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago y por Zoom. Formulario de inscripción: https://forms.gle/EioaqmgrbsnQoGsG9 Co-sponsored by: Centro de Innovación en Logística y Transporte y Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Universidad Diego Portales Speaker(s): Ignacio Espinoza, Room: 305, Bldg: Ejército, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320711

Introducción a Process Mining

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320333

Les invitamos a conocer de Process Mining, para que puedas potenciar tus conocimientos. La minería de procesos, es un método de análisis de procesos que tiene como objetivo descubrir, supervisar y mejorar procesos reales (es decir, procesos no asumidos) mediante la extracción de conocimiento de registros de eventos fácilmente disponibles en los sistemas de información actuales de una organización. Con Process Mining será posible detectar o diagnosticar problemas basados en hechos y no en conjeturas o intuiciones. Co-sponsored by: Maria Rojas Speaker(s): Francesca Paiewonsky, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320333

IEEE USAC – WEBINAR "Salvando vidas detrás de ordenadores"

HCQW+2QM,HCQW+2QM, Cdad. de Guatemala, Guatemala, Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala, 01012

La Rama Estudiantil IEEE de la Universidad de San Carlos de Guatemala, te invita al webinar: "Salvando vidas detrás de ordenadores" Detalles de la actividad: Miércoles 31 de Agosto 12:00 horas (GTM -6) ¡Esperamos contar con tu participación! Por favor llenar la siguiente información para poder estar en la misma sala del webinar. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2wvYViiOY0xSV35oiHLqc_KJROtb7dQCF7DtAr68taqG_CA/viewform?usp=sf_link HCQW+2QM,HCQW+2QM, Cdad. de Guatemala, Guatemala, Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala, 01012

Taller V. Hacks para redactar un artículo científico de alto impacto

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322772

Junto a la Magíster en Optimización Matemática, Paola Quiloango, quien nos dará a conocer los fundamentos básicos para el manejo de latex, con el cual desarrollarás tus habilidades que pueden salvarte en algún momento al generar tus trabajos. Además, Naga Raju Maddela Ph.D. y Diego Tirira Ph.D. nos brindarán consejos, tips y expondrán los principales errores que cometemos en el momento de escribir nuestro trabajo de investigación y la razón por la que nos rechazan (o rechazarían) las revistas científicas en el momento que enviamos el artículo a revisión. ¡¡No te lo pierdas!! Aun tienes tiempo de inscribirte a nuestro taller. ¡¡¡INCLUYE CERTIFICADO COMPLETAMENTE GRATIS!! Agenda: La primera sección consta de un foro donde se discutirán varios tips para escribir un artículo científico de alto impacto Fecha: miércoles, 31 de agosto Hora: 19:00 pm (GMT-5) La segunda sección consta de un taller práctico uso del sistema de composición de textos LATEX Fecha: jueves 01 y viernes 02 de septiembre Hora: 19:30 pm (GMT-5) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322772