Week of Eventos
Introducción a la Programación en Python (9na Edición) – Clase 2
Esta es la 9na edición del Curso Introductorio de Python, la cual tiene como objetivo principal introducir a los alumnos al mundo de la programación, aprendiendo lo suficiente para automatizar tareas comunes y presentarles algunos de los paradigmas de la programación. El curso consta de 3 clases teórico-prácticas, acompañadas de vídeos explicando los temas de manera más detallada. Desde el inicio del curso tendrán acceso a un servidor de Discord, para poder volcar todas sus dudas e interactuar con profesores y compañeros. A su vez, realizaremos clases de consulta en vivo cada sábado luego de enviar una clase, para responder consultas y resolver algunos ejercicios representativos junto a los alumnos. Finalmente, para completar exitosamente el curso y recibir su certificado, cada alumno deberá haber completado el ejercicio semanal obligatorio de corrección automática. Las clases se envían por mail los días 7, 14 y 21 de agosto. Pueden consultar el listado completo de temas y mayor información del curso en nuestra página web: https://ieeeitba.org.ar/cursospython Agenda: Clase 1: Introducción a la programación en Python Variables Operadores Control de flujo (if, while, for) Funciones Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320982
Aniversario IEEE ComSoc PUCP: Ciberseguridad, Blockchain, Networking y más
Los invitamos a inscribirse y participar en los eventos por el Aniversario de IEEE ComSoc PUCP, estos serán 100% virtuales. No pierdas la oportunidad de asistir, será un gran momento de aprendizaje. Lunes 15, Miércoles 17 y Viernes 19 de agosto. Inscríbete aquí: https://forms.gle/Q6m1rwNKKcruFFhk7 Aplicaciones de IoT e IIoT - Fecha: Lunes 15 de agosto - Hora: 7 - 8 pm - Ponente: Ing. Juan Gutiérrez Blockchain, por qué, para qué y cómo - Fecha: Lunes 15 de agosto - Hora: 8 - 9 pm - Ponente: PhD José Muñoz Lo que no te dijeron sobre la Ciberseguridad - Fecha: Miércoles 17 de agosto - Hora: 8 - 9 pm - Ponente: Ing. Melissa Nole Redes de Computadoras - Tips de Certificación CCNA - Fecha: 19 de agosto - Hora: 7 - 9pm - Ponente: Ing. Eduardo Campos Co-sponsored by: IEEE ComSoc PUCP Agenda: FECHA LUNES 15 (7PM a 9PM) MIÉRCOLES 17 (8PM a 9PM) VIERNES 19 (7PM a 9PM) TEMA 1 Aplicaciones de IoT e IIoT Lo que no te dijeron sobre la Ciberseguridad Redes de Computadoras - Tips de Certificación CCNA PONENTE Ing. Juan Gutiérrez Ing. Melissa Nole Ing. Eduardo Campos TEMA 2 Blockchain, por qué, para qué y cómo PONENTE PhD José Muñoz Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321772
TERCER DÍA DE INTEGRACIÓN IEEE UNFV
¡¡¡REUNIÓN DE INTEGRACION IEEE UNFV!!! ¿Eres nuev@ y aún no conoces a nadie? ¿No encuentras una excusa para reunirte con tus compañer@s de otros capítulos? Llego el evento que estabas esperando!!!. La Rama Estudiantil IEEE UNFV se complace en invitarlos a la REUNIÓN DE INTEGRACIÓN IEEE UNFV - MODALIDAD PRESENCIAL. Podrás disfrutar de una tarde de integración junto a otr@s voluntari@s de nuestra Rama compartiendo dinámicas grupales y una cena. No pierdas la oportunidad e inscríbete: https://forms.gle/9wazZxKaDVMui2g69 Agenda: Bienvenida Cena Dinámicas Cierre Lima, Lima, Peru
Jornada de reciclaje UTP x recicla por tu futuro
Jornada de reciclaje UTP x recicla por tu futuro
Promover buenas prácticas para el manejo integral de los residuos entre los estudiantes de la Universidade Tcnológica de Panamá. • Concientizar a los estudiantes por medios de talleres y charlas con un enfoque de Reducir, Reutilizar y Reciclar (3Rs) • Fomentar la integración de un modelo de economía circular que impulse la investigación y el desarrollo de nuevos productos a partir del reciclaje por medio de talleres. • Orientar a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, sobre los efectos que causa la mala disposición de los residuos Universidad Tecnológica de Panamá, Campus Dr. Victor Levi Sasso, Panamá, Panama, Panama
A BCC solid phase for sodium cluster composed by 309 atoms
A BCC solid phase for sodium cluster composed by 309 atoms
On the behalf of the third IEEE-EDS Mexico Technical Meeting 2022 (MTM_3-2022), organized jointly by the IEEE EDS Mexico Chapter, the IEEE EDS CINVESTAV-IPN Student Branch Chapter and the Section of Solid-State Electronics at the Center for Research and Advanced Studies of the Polytechnic National Institute (CINVESTAV-IPN), we extend the invitation for the conference with an Distinguished professor, that presents his most recent results on study a BCC solid phase for sodium cluster composed by 309 atoms. The MTM_3-2022 will be held in Mexico City, Mexico at August 17th, 2022. Co-sponsored by: Jose Alfredo Santis Espinosa Speaker(s): Prof. Juan Andres Reyes , Agenda: Schedule Wednesday 17th—CINVESTAV-IPN CDMX, Mexico Speaker 10:55 - 11:05 Presentation of Profesor Juan Andres Reyes M. en C. Jose Alfredo Santis Espinosa 11:05 - 13:00 A BCC solid phase for sodium cluster composed by 309 atoms Dr. Juan Andres Reyes Nava Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321594
Cadenas de suministros en tiempos de cambio: Principales tendencias y desafíos.
Cadenas de suministros en tiempos de cambio: Principales tendencias y desafíos.
La IEEE Computer Society Chile, en conjunto con el Supply Chain Council Chile, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y el Centro de Innovación en Transporte y Logística de la Universidad Diego Portales invitan a una charla del ciclo CITYLOG Presenta. CITYLOG Presenta (2022-V) Título: Cadenas de suministros en tiempos de cambio: Principales tendencias y desafíos. Expone: Alexander Czischke, Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Dirección y Evaluación de Proyectos de la Universidad Adolfo Ibáñez, con amplia experiencia en Supply Chain Management como consultor, docente y ejecutivo de empresas en cargos de Gerente General (IMOLOG), Gerente de Proyectos (SAAM Logistics), Gerente Comercial (TW Logística) y Gerente de Carga (Sky Airline). (https://www.linkedin.com/in/alexander-czischke-ljubetic/) Resumen: Hoy en día las compañías se encuentran insertas en entornos cada vez más cambiantes e inciertos; caracterizados por consumidores más empoderados, crecimiento del e-commerce, irrupción de las tecnologías 4.0, mayores exigencias medioambientales e inestabilidad económica, entre otros aspectos. Bajo este contexto la gestión de las cadenas de suministros, las cuales se han debido reconfigurar para dar respuesta a estas nuevas exigencias, se ha vuelto clave para el éxito de los negocios. Mayor flexibilidad, resiliencia, eficiencia y carbono neutralidad son algunas de las características. ¿Cómo lograrlo? Ese es el desafío. Fecha: 17 de agosto, 11:30 horas. Lugar: Modo híbrido en Sala de Titulación (sala 305), Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago y por Zoom. Formulario de inscripción: https://forms.gle/ag7w7k4kyii2dYc86 Co-sponsored by: Centro de Innovación en Logística y Transporte y Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Universidad Diego Portales Speaker(s): Alexander Czischke, Room: 305, Bldg: Ejército, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320717
Reunión mensual IEEE Chile Centro
Reunión mensual IEEE Chile Centro
Reunión mensual del Directorio de IEEE Sección Chile Centro Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321670
Reunión mensual Directorio IEEE Chile Centro
Reunión mensual Directorio IEEE Chile Centro
Reunión mensual Directorio IEEE Chile Centro. Se actualizara el enlace momentos antes de la reunión Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321129
Uso de Python para automatizar redes de equipos multivendor
Uso de Python para automatizar redes de equipos multivendor
Charla Tecnica Speaker(s): Eduardo Aliaga, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321546
Reunión de tesorería
Reunión de tesorería
Reunión de tesorería con respecto al biomedical fest, evento en conjunto de la ULAT y UDELAS Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321950
Seminario: "Electrochemistry of Stimulating Electrodes Implications for Front-End System Design of Implantable Neurostimulators"
Seminario: "Electrochemistry of Stimulating Electrodes Implications for Front-End System Design of Implantable Neurostimulators"
Electrical current in a metal is carried by electron flow while in tissue is carried by ion migration. At the electrode/electrolyte interface a conversion between charge carriers may occur during stimulation. Designing safe and more efficient implantable neurostimulators require basic understanding and consideration of electrochemical aspects that take place on the stimulating electrodes. Classical circuit design approaches, such as equal charge balancing schemes, may force electrode potentials into regions where tissue may get damaged or electrodes corroded. This is because the charge balancing pulse always overcompensates in returning the electrode potential to its pre-pulse level given the double-layer charge gets re-distributed during the interphase period and asymmetries in the electrochemical situations under each waveform phase are also present. This talk will walk through key aspects in neurostimulator front-end system design from an industry perspective, utilizing Spinal Cord Stimulation as a use case but without losing generality, covering the aspects mentioned above. The talk will highlight irreversibility is actually achieved during transitory stimulation but the use of DC blocking capacitors enables the sliding of the cathode and anode potentials (within the water window) to accommodate the required charge injection maintaining safe excursions in steady state. The talk also highlights the importance of properly modelling the double-layer as a fractional pole capacitor to simulate accumulated charges during stimulation utilizing Spice-like simulators. Co-sponsored by: Grupo de Microelectrónica, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República Speaker(s): Marcelo Barú, Room: 502-Azul, Bldg: Facultad de Ingeniería, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay
COMO APLICAR AL INSTITUTO BALSEIRO Y AL INVAP
COMO APLICAR AL INSTITUTO BALSEIRO Y AL INVAP
COMO APLICAR AL INSTITUTO BALSEIRO Y AL INVAP Co-sponsored by: INVAP, INSTITUTO BALSEIRO Y FICA UNSL Speaker(s): Franco Sosa, Room: Aula de Posgrado, Bldg: FICA, ruta provincial 148, extremo norte, facultad de Ingenieria y Ciencias Agropecuarias, VILLA MERCEDES, San Luis, Argentina, 5730, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322054
1era Reunión del Joint Chapter GRSS-CHILE
1era Reunión del Joint Chapter GRSS-CHILE
Estimados amigos y miembros de GRSS Chile, junto con saludar muy cordialmente a cada uno de ustedes, y esperando que estén muy bien, quisiera informarles que el día viernes 19 de Agosto de 2022 se realizará la primera reunión del Joint Chapter GRSS-CHILE. La cual se desarrollará en forma presencial en el auditorio del consorcio de universidades regionales ubicado en Avenida Moneda 673 Piso 8, Santiago. (Detrás de la biblioteca nacional). Se habilitará además la posibilidad de participar de la reunión vía internet para ello se enviará oportunamente el link de acceso. desde ya se agradece confirmar su participación con saludos cordiales Carlos Cárdenas Chair Joint Chapter GRSS-Chile Bldg: Auditorio del consorcio de universidades regionales, Avenida Moneda 673, Piso 8, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321379
Calentadores Solares – Gira Técnica a ENSA
Calentadores Solares – Gira Técnica a ENSA
Visita Técnica al edificio administrativo de ENSA con el objetivo de conocer su equipo de calentamiento solar de agua. Bldg: PH ENSA , Santa Maria Business District, Juan Díaz , Panamá, Panama, Panama