Week of Eventos
Regional YP Chairs Meeting
Follow-Up of YP Chairs: status, events, volunteers, applications across the Region. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320947
Workshop IoT FastTrack WIFI
El curso inmersión , proporciona una visión general de los conceptos y desafíos de la economía digital moderna donde las personas, procesos, datos y cosas se conectan. Los contenidos del curso se enfocan en desarrollar habilidades de forma rápida con una plataforma de bajo costo soluciones basadas en controladores IoT, sensores y actuadores que puedan interactuar con plataforma de procesamiento de datos para mejorar la toma de decisiones en el comercio, la industria y la vida social en general. Co-sponsored by: REDTPI4.0 CYTED Speaker(s): Carlos Bran, Mg. Carlos Hernández Agenda: Contenidos: Sesiones sincrónicas ¿Que es el internet de las cosas? y ambiente integrado de desarrollo IoT Introducción a los controladores Argon. Gestión de puertos I/O Conectando lo desconectado Interacción con la nube y la niebla Interacción con los puerto I/O Introducción a la analítica y Big data Prototipado de ideas. Room: Sala Científica de los Estados Unidos, Bldg: Edificio 4, Calle al plan del Pino, Ciudadela Don Bosco, Soyapango, San Salvador, El Salvador, 1874
Taller V. Hacks para redactar un artículo científico de alto impacto
Junto a la Magíster en Optimización Matemática, Paola Quiloango, quien nos dará a conocer los fundamentos básicos para el manejo de latex, con el cual desarrollarás tus habilidades que pueden salvarte en algún momento al generar tus trabajos. Además, Naga Raju Maddela Ph.D. y Diego Tirira Ph.D. nos brindarán consejos, tips y expondrán los principales errores que cometemos en el momento de escribir nuestro trabajo de investigación y la razón por la que nos rechazan (o rechazarían) las revistas científicas en el momento que enviamos el artículo a revisión. ¡¡No te lo pierdas!! Aun tienes tiempo de inscribirte a nuestro taller. ¡¡¡INCLUYE CERTIFICADO COMPLETAMENTE GRATIS!! Agenda: La primera sección consta de un foro donde se discutirán varios tips para escribir un artículo científico de alto impacto Fecha: miércoles, 31 de agosto Hora: 19:00 pm (GMT-5) La segunda sección consta de un taller práctico uso del sistema de composición de textos LATEX Fecha: jueves 01 y viernes 02 de septiembre Hora: 19:30 pm (GMT-5) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322772
NGFW Fundamentals
NGFW Fundamentals
En este workshop aprenderemos sobre el manejo y configuración básica de un Next Generation Firewall, para ello partiremos conociendo conceptos y definiciones dentro del campo de la ciberseguridad, routing, switching y todo lo relacionado al manejo de políticas y perfiles que podemos configurar para aplicar controles de seguridad en la red. Contenido: - Cybersecurity landscape. - Threats, vulnerabilities and attacks. - Routing and switching. - What is firewall? - What is a next generación firewall? - Firewall policies. - Firewall profiles. - SNAT and DNAT. - Certifications. - Q&A Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322108
COMO HABLAR EN PUBLICO y no morir en el intento
COMO HABLAR EN PUBLICO y no morir en el intento
¿Cómo hablar en público? Lo que siempre quisiste saber sobre oratoria para vencer tus miedos Bldg: Edificio 4B Auditorio de Mecánica , Pereira, Risaralda, Colombia
el PANEL DEBATE ‘Anexo C: La renegociación del tratado de ITAIPÚ’
el PANEL DEBATE ‘Anexo C: La renegociación del tratado de ITAIPÚ’
Dicho debate tiene como objetivo proporcionar un espacio para informar sobre la condición financiera y de prestación de servicios de la Itaipú Binacional, la perspectiva hidropolítica actual, el contraste de los distintos puntos de vista e interés y especialmente fomentar la participación/entendimiento de la ciudadanía sobre la Renegociación del Anexo C - Fabián Cáceres. - Docente Universitario de la FP-UNA. - Victorio Oxilia. - Director de la ESENERG. - Mercedes Canese. - Asesora parlamentaria y consultora en temas de energía e industria. - Axel Benítez. - Magíster en economía de la energía. - D. Cristina Folch. - Miembro de la red de profesores de DUKE Energy Initiative. - Diego Zavala. -Docente Universitario de la Facultad de Derecho - UCA. - Enrique Riera. -Senador de la Nación. Co-sponsored by: Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) Bldg: Aula Magna de la Facultad politécnica UNA, Mcal Francisco S. Lopez, Mcal Estigarribia, San lorenzo, Central, Paraguay, 2160
Reunión SIGHT Chile Centro Section
Reunión SIGHT Chile Centro Section
Reunión de coordinación y lluvia de ideas para las actividades para el verano 2022-2023 ademas de presentación formal entre los miembros Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/321332
PRIMERAS EXPERIENCIAS LABORALES
PRIMERAS EXPERIENCIAS LABORALES
El capítulo EMBS UNI tiene el agrado de invitar a toda la comunidad estudiantil al Webinar “Primeras experiencias laborales” a cargo del Ing. Piero Torpoco. Key Account Manager at Siemens Healthineers Actual asesor del capítulo EMBS UNI. Ex presidente de RAS UNI. Fecha:29 de agosto Horario: 7:00 pm Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322643
Expo TEC 2022
Expo TEC 2022
Expo Tecno Oportunidades 2022 Esta conferencia es una herramienta mediante la cual nuestros expositores te presentarán contenido de calidad sobre temas tecnológicos y te brindaran oportunidades excepcionales tanto académicas como laborales que incluyen becas, programas, talleres y pasantías. Tanto los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá de todas las facultades como estudiantes universitarios de otros centros podrán disfrutar de este evento. Adicionalmente, tendremos a la venta artículos promocionales y snacks. No dejes que te lo cuenten y sé parte de esta increíble experiencia. Agenda: 09:40 - 10:10 am Registro de los invitados y participantes 10:15 - 10:30 am Palabras de bienvenida (WIE UTP, Vida Universitaria, WIE Panamá) 10:35 - 11:20 am DELL - CEO Ing. Niurka Montero 11:25 - 12:00 pm GBM - Director Licdo. Gustavo Cuervo 12:05 - 12:30 pm Receso 12:30 - 12:40 pm Dinámica para participación en las redes 12:45 - 01:20 pm Dirección de relaciones internacionales UTP 01:25 - 01:35 pm Sesión de preguntas y respuestas a los conferencistas 01:40 - 01:50 pm Entrega de certificados y reconocimientos 01:50 - 2:00 pm Cierre y agradecimientos Bldg: Teatro Auditorio, Edif. Posgrado, Universidad Tecnológica De Panamá, Campus Victor Levi Sasso, Teatro Auditorio, Edif. Posgrado, Pananama, Panama, Panama
IEEE entregó el Galardón Atecnia 2022 a la Ingeniera Betty Cardiel
IEEE entregó el Galardón Atecnia 2022 a la Ingeniera Betty Cardiel
Ing. Betty Cardiel recibió el Galardón Atecnia 2022 que IEEE entrega anualmente a Mujeres Ingenieras exitosas quienes además colaboran con las nuevas generaciones. La Presidenta de IEEE Sección Aguascalientes, Ing. Mylenna López Castro acompañada del Director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Mtro. (https://www.facebook.com/people/Ulises-Reyes-Esparza/100067568102671/?__cft__=AZUyP6sFm02dXcA0z-s1F2uPgKZ025u_R8C0m4qroQvp6yDIkcpQBwsnXX8qFzAi2bksfzlMZ4l3PaTfKyYI5pB2BrmSqz_am_R4LyDBc6jcThs5x4CsKuhLx_oAltxyigyDrbxAFTer60RpxLBpAiOfGx3EQITDnKRGAATf1T2HRy2e1RMeHhxfN9cwDDYpNuFu9CDH-f2mTGg8UEgqLS1zAoiRThzY-ILw4k5PK-muV9m_zeyVw0hnGebtH8Hn10c&__tn__=-]K-y-R) entregaron este reconocimiento en el Museo del Telégrafo dentro del Complejo 3 Centurias en Aguascalientes. Les acompañaron el Vice-Presidente, Ing. Raúl Gutiérrez Perucho; Tesorera, Dra. Ma. Antonieta Zuloaga Garmendía; Secretario, Ing. David Zapata Leal; Vice-presidenta de WIE Mujeres en Ingeniería, Ing. Yuriko Fernández; Coordinadora de Niñas WIE, Mtra. Carmen Mora Cajero; de la Rama Estudiantil IEEE-ITA, Presidenta Alondra Esparza Gámez; Presidenta de WIE, Citlali Rodriguez Martínez; Vice-Presidente, Luis Ignacio Medina Gómez así como Gilberto Valle Barrios. De igual forma estuvieron presentes las niñas WIE, Melanie Odette Cabrera Jiménez, Taiyari Trejo García y Maria Julia Pérez González. Agradecemos al Instituto de Cultura de Aguascalientes las facilidades para llevar a cabo este evento en reconocimiento a Mujeres en Ingeniería de Aguascalientes. AGUASCALIENTES, Aguascalientes, Mexico
LIFE Lessons for Young Professionals Region 9
LIFE Lessons for Young Professionals Region 9
Region 9 YP & LIFE Committees joined together to create a unique experience for our IEEE Members, share professional LIFE Members´ experiences for the growth of our Young Professionals in Latin America, get your questions ready and register! ¡This will be an unforgettable event, a once in a LIFE-time experience! Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320942
Emprendimiento Social – IEEE HAC/SIGHT at a glance
Emprendimiento Social – IEEE HAC/SIGHT at a glance
Conocer diferentes proyectos de emprendimiento social utilizando fondos de IEEE SIGHT. Es una charla en la que se presenta lo que es HAC, The IEEE Humanitarian Activities Committee y SIGHT, The Special Interest Group on Humanitarian Technology, que son los Proyectos HAC y algunos ejemplos de ellos, como participar en este tipo de proyectos, como hacerse miembro SIGHT y como conformar grupos SIGHT. Speaker(s): Dra. Bertha Patricia Guzmán Velázquez, Dr. José Antonio Calderón Martínez Agenda: 7:00 - 7:45 pm Emprendimiento Social 7:45 - 8:30 pm IEEE HAC/SIGHT at a glance Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322310
Crisis en la logística internacional: El caso de la fruta.
Crisis en la logística internacional: El caso de la fruta.
La IEEE Computer Society Chile, en conjunto con el Supply Chain Council Chile, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones y el Centro de Innovación en Transporte y Logística de la Universidad Diego Portales invitan a una charla del ciclo CITYLOG Presenta. CITYLOG Presenta (2022-VI) Título: Crisis en la logística internacional: El caso de la fruta. Expone: Ignacio Espinoza, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias en Gestión de la Cadena de Suministro, University of Salford (Reino Unido), con experiencia profesional como Gerente de Supply Chain (Agricom) y Gerente Comercial (SAAM Logístics), Gerente Operaciones (Gori-DHL GF). (https://www.linkedin.com/in/ignacio-espinoza-valdivia-75182836/) Resumen: Hasta antes de la pandemia, el comercio internacional vivía un período de crecimiento y prosperidad. Las cadenas de suministros eran fluidas, gracias a una amplia disponibilidad de recursos logísticos y humanos, bajos costos, buenos tiempos de tránsito, sistemas y tecnologías que permitían conectar proveedores y clientes en casi todo el mundo. De pronto, un virus provoca un quiebre en las reglas del juego y las cadenas de suministros se vuelven lentas y caras, afectando nuestras exportaciones y en especial una muy sensible: la fruta fresca. Acá veremos cómo lo afrontamos y qué aprendimos en el camino. Fecha: 31 de agosto, 11:30 horas. Lugar: Modo híbrido en Sala de Titulación (sala 305), Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago y por Zoom. Formulario de inscripción: https://forms.gle/EioaqmgrbsnQoGsG9 Co-sponsored by: Centro de Innovación en Logística y Transporte y Escuela de Informática y Telecomunicaciones, Universidad Diego Portales Speaker(s): Ignacio Espinoza, Room: 305, Bldg: Ejército, Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales, Av. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320711
Introducción a Process Mining
Introducción a Process Mining
Les invitamos a conocer de Process Mining, para que puedas potenciar tus conocimientos. La minería de procesos, es un método de análisis de procesos que tiene como objetivo descubrir, supervisar y mejorar procesos reales (es decir, procesos no asumidos) mediante la extracción de conocimiento de registros de eventos fácilmente disponibles en los sistemas de información actuales de una organización. Con Process Mining será posible detectar o diagnosticar problemas basados en hechos y no en conjeturas o intuiciones. Co-sponsored by: Maria Rojas Speaker(s): Francesca Paiewonsky, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/320333
IEEE USAC – WEBINAR "Salvando vidas detrás de ordenadores"
IEEE USAC – WEBINAR "Salvando vidas detrás de ordenadores"
La Rama Estudiantil IEEE de la Universidad de San Carlos de Guatemala, te invita al webinar: "Salvando vidas detrás de ordenadores" Detalles de la actividad: Miércoles 31 de Agosto 12:00 horas (GTM -6) ¡Esperamos contar con tu participación! Por favor llenar la siguiente información para poder estar en la misma sala del webinar. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2wvYViiOY0xSV35oiHLqc_KJROtb7dQCF7DtAr68taqG_CA/viewform?usp=sf_link HCQW+2QM,HCQW+2QM, Cdad. de Guatemala, Guatemala, Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala, 01012
CÓMO CREAR TU MARCA PERSONAL DESDE CERO
CÓMO CREAR TU MARCA PERSONAL DESDE CERO
La Rama Estudiantil IEEE UNFV te invita a ser parte de la charla "Cómo crear tu marca personal desde cero", dirigido para todos aquellos que desean potenciar su marca personal a través de redes sociales. Ponente: Laurita Florez Laurita Florez es end-to-end marketer, copywriter y content creator de marketing, innovación y tecnología. Lideró el lanzamiento y la estrategia de marketing de la Escuela de Posgrado UTEC y del área de Educación corporativa de Ernst & Young Perú. Actualmente, consultora de marketing de early-stage startups y negocios de servicios. Fecha: 31 de agosto Horario: 19:00 a 20:30 hrs (GMT-5) Plataforma: Cisco Webex Link de inscripción: (https://bit.ly/Inscripcionesmarcapersonal_IEEEUNFV) INFORMACIÓN Correo: [email protected] Speaker(s): Laurita Florez, Lima, Lima, Peru
Visita Técnica a CNOIS
Visita Técnica a CNOIS
Visita Técnica gratuita a CNOIS a buscando ampliar nuestros conocimientos y perspectiva de como se lleva la astronomía en el Perú. En el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) se programa, monitorea y opera el primer satélite de observación de la Tierra, el satélite (https://a603ffe4-d7a7-41e7-afba-ed03ad80ca8a.filesusr.com/ugd/427926_d6a68d02757f4e18a3d62eea5f5309fe.pdf). Además de monitorear el PerúSAT-1, desde el CNOIS se tiene acceso para solicitar y descargar imágenes de distintos sensores como Spot 6, Pléiades, TerraSAR X y TandemX, las cuales son descargadas y colocadas en el catálogo de imágenes, al servicio de todas las instituciones usuarias del Sistema Satelital Peruano. Dirigido: Todos los estudiantes de la UNAC Calle LIma, Pucusana 15866, Lima, Lima, Peru, 15866
Visita técnica: Central Solar Yarucaya
Visita técnica: Central Solar Yarucaya
#EventosIEEEUPC #VisitaTecnica Nos complace invitar a la comunidad upecina a ser parte de esta visita técnica a la Central Solar Yarucaya. Si deseas saber más sobre esta central y cómo aporta a la energía en el país, no dudes en inscribirte y participar. Encontrarás más detalles en el formulario de inscripción. Enlace: https://linktr.ee/ramaieeeupc Nota: Ver más información y condiciones en el formulario adjunto. Ante cualquier duda, por favor enviar un correo a [email protected]. Lima, Lima, Peru
Drones: Sci-Fi Vs Realidad
Drones: Sci-Fi Vs Realidad
En los últimos años, la industria cinematográfica nos ha mostrado la inteligencia artificial y principalmente a los Drones como herramientas de destrucción masiva, sin embargo, la ciencia ficción no nos muestra las ventajas que tienen este tipo de dispositivos en la industria. Demos entonces un paseo para comparar lo que vemos en el cine contra lo que pasa en la realidad dentro de la industria. Co-sponsored by: IEEE Industry Engagement Committee R9 Speaker(s): Rodrigo Garcia, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322304
CURSO GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL -PRIMERA SESIÓN
CURSO GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL -PRIMERA SESIÓN
APRENDE GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL El grupo de afinidad Women in Engineering de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,tiene el agrado de invitarte a nuestro nuevo curso de Gestión y Análisis de Datos con Excel Conoce mucho mas sobre esta herramienta y sus diferentes usos, Complementa tu formación y no te quedes atrás VACANTES LIMITADAS!! Docente: Fernando Gianfranco Barrueto Ruiz Fecha de inicio: Sábado 10 de setiembre Duración: 5 sesiones Horario: Sábados de 9:00 a 13:00 (GMT-5) Plataforma: Zoom y Classroom Incripciones: https://bit.ly/3zBCiBc Certificado otorgado por IEEE SECCION PERU (previa evaluación del docente) Inversión: -Público en General S/.140 -Miembro IEEE S/.110 Brochure del curso: https://bit.ly/3BWX94u Speaker(s): Fernando Gianfranco Barruetto Ruiz, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322199
Jornada de Apoyo a ISF
Jornada de Apoyo a ISF
Jornada de apoyo a campaña "Reutiliza" (por la asociación Ingeniería sin Fronteras y la compañia Entel), donde se realizan reacondicionamiento a dispositivos electrónicos para entregarlos a alumnos en necesidad. Av Lo espejo 860, Santiago, Region Metropolitana, Chile