Week of Eventos
WORKSHOP DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Dentro de las actividades a desarrollarse en el marco del Congreso IEEE ARGENCON 2022, se realiza un WORKSHOP DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Oradores distinguidos disertarán sobre las temáticas abordadas, destacandose los siguientes temas: desafíos de la transición energética, impactos en el sector eléctrico, desarrollos tecnológicos, experiencias a nivel latinoamericano e internacional. Cada expositor tiene 20 min. para su presentación, 3 exposiciones por panel; luego cada panel se cierra con un espacio de debate-preguntas de 30 min. Co-sponsored by: IEEE Argentina Section, IEE Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ/CONICET) Agenda: Cronograma Preliminar Horarios Lunes 5 de Septiembre Martes 6 de Septiembre 9:00 a 9:30 hs Recepción y acreditaciones Recepción y acreditaciones 9:30 a 11:00 hs Panel 1: Apertura y Desafíos de la Transición Energética (TE) Presentador: - IEE: director Dr. Ing. Marcelo Molina - EPSE: Ing. Juan Caparrós, Ing. Miguel Gil - EPRE San Juan: Dr. Ing. Roberto Ferrero Panel 5: Tecnologías para la TE y Eficiencia Energética-Eléctrica Moderador: - Schneider: Ing. Alan Nahuel Díaz - Siemens: Ing. Gregorio Lastra - Artec: 11:00 a 11:30 hs Coffee break Coffee break 11:30 a 13:00 hs Panel 2: Impactos de la TE en el Sector Eléctrico Moderador: - WEC-CACME: Lic. Graciela Misa - PAMPETROL SAPEM: Dra. Laura Giumelli - Wärtsilä: Ing. Ignacio Aguirre Panel 6: Desafíos de la TE a Nivel Internacional Moderador: - IEEE / PES – University of Melbourne: Dr. Ing. Luis Nando Ochoa - IEEE / DAAD – Quanta Technology: Dr. Ing. Julio Romero - DAAD – XM Colombia: Dr. Ing. Jaime Pinzón 13:00 a 14:30 hs Lunch break Lunch break 14:30 a 16:00 hs Panel 3: La Distribución Eléctrica en la TE Moderador: - ADEERA: Ing. Claudio Bulacio - EPRE Mendoza: Ing. Raúl Faura, Lic. Ángel Garay - EPRE Río Negro: Ing. Mara Santarelli, Ing. Agustín Vidal Panel 7: Experiencias de la TE en Latinoamérica Moderador: - CYTED / DAAD – CREE Honduras: Dr. Ing. Wilfredo Flores - DAAD – COES Perú: Mg. Ing. José Manuel Hermoza - DAAD – HINICIO LATAM: Mg. Ing. Luis Carlos Parra Raffán 16:00 a 16:30 hs Coffee break Coffee break 16:30 a 18:00 hs Panel 4: Energías Renovables en la TE Moderador: - YPF Luz: Ing. Jorge Gonzalez - GENNEIA - EPSE: Dr. Ing. Víctor Doña Panel 8: Experiencias de la TE en Latinoamérica (2da parte) Moderador: - DAAD – Ecuador: Dr. Ing. Gabriel Salazar - DAAD – Honduras: Dr. Ing. Miguel Figueroa - DAAD – Colombia: Dra. Ing. Neby Castrillon Bldg: Instituto de Energía Eléctrica, Av. Libertador oeste 1109, San Juan, San Juan, Argentina, 5400, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322550
RNR Argentina + RNYP Argentina + RCSR
8, 9 y 10 de Septiembre de 2022 San Juan Argentina Av. Libertador Gral. San Martín 1109, J5400ARL San Juan, Argentina, San Juan, San Juan, Argentina
Workshop IoT FastTrack WIFI
El curso de inmersión, proporciona una visión general de los conceptos y desafíos de la economía digital moderna donde las personas, procesos, datos y cosas se conectan. Los contenidos del curso se enfocan en desarrollar habilidades de forma rápida con una plataforma de bajo costo soluciones basadas en controladores IoT, sensores y actuadores que puedan interactuar con plataforma de procesamiento de datos para mejorar la toma de decisiones en el comercio, la industria y la vida social en general. Co-sponsored by: REDTPI4.0 CYTED Speaker(s): Carlos Bran, Mg. Carlos Hernández Agenda: Contenidos: Sesiones sincrónicas ¿Que es el internet de las cosas? y ambiente integrado de desarrollo IoT Introducción a los controladores Argon. Gestión de puertos I/O Conectando lo desconectado Interacción con la nube y la niebla Interacción con los puerto I/O Introducción a la analítica y Big data Prototipado de ideas. Room: Salón LEED , Bldg: Edificio 4, Calle al plan del Pino, Ciudadela Don Bosco, Soyapango, San Salvador, El Salvador, 1874
ARGENCON 2022 – First CIS Chapter 20th anniversary celebration
This event has three parts: a) Lecturer: James M. Keller (CIS President) Title: "Streaming Data Analytics: Clustering or Classification?" As the volume and variety of temporally acquired data continues to grow, increased attention is being paid to streaming analysis of that data. Think of a drone flying over unknown terrain looking for specific objects which may present differently in different environments. Understanding the evolving environments is a critical component of a recognition system. With the explosion of ubiquitous continuous sensing (something Lotfi Zadeh predicted as one of the pillars of Recognition Technology in the late 1990s), this on-line streaming analysis is normally cast as a clustering problem. However, examining most streaming clustering algorithms leads to the understanding that they are actually incremental classification models. These approaches model existing and newly discovered structures via summary information that we call footprints. Incoming data is routinely assigned crisp labels (into one of the structures) and that structure’s footprints are incrementally updated; the data is not saved for iterative assignments. b) Lecturer: Santiago Segarra Title: "Graph Neural Networks with Applications to Wireless Communications" As the availability of relational data continues to grow, graph-based modeling and processing techniques have become a mainstay in the current research landscape, cutting across fields of knowledge. Drawing from graph signal processing, in this talk we provide a first introduction to graph neural networks (GNNs), emphasizing their properties and connections to classical signal processing and machine learning. Furthermore, we present several applications of GNNs in wireless communications. More specifically, we discuss the use of GNNs in conjunction with algorithmic unfolding for quasi-optimal power allocation and distributed link scheduling. c) Special celebration event: CIS President salutation, video recorded compilation with worldwide salutation. Co-sponsored by: Universidad Nacional de San Juan and Universidad de Palermo Speaker(s): James Keller, Santiago Segarra Bldg: Edificio Central, Mitre 396 Este , San Juan - Argentina - (J5402CWH), San Juan, San Juan, Argentina, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/319002
IEEE ARGENCON 2022 * First Call For Papers
IEEE ARGENCON is the Biennial Premium Conference of the IEEE Argentina Section. Its objectives are to disseminate and present the most recent research and development advances in engineering in IEEE designated fields. Its sixth edition, IEEE ARGENCON 2022, will be held in the city of San Juan (SJ, Argentina) in a hybrid format (face-to-face and virtual), on Wednesday 7, Thursday 8, and Friday 9 September 2022. On Monday 5 and Tuesday 6 September Pre-Conference complementary technical activities will be offered. The event is organized by the Instituto de Energía Eléctrica (IEE) of the National University of San Juan/CONICET, with the collaboration of the Faculty of Engineering of the University of Palermo. Full and updated information on IEEE ARGENCON 2022 will be available at http://www.argencon.org.ar Contact: [email protected] Important dates * Submission of papers deadline: April 04, 2022 The mechanism for submitting the works will be indicated in due course. View and download First Call to Submit Works here: * Proposals for tutorials and workshops deadline: April 25, 2022 They should contact the respective Program Chairs. The information will be available from February 2022. We invite the entire community to send their papers to the Conference and to participate in it. Co-sponsored by: IEEE Argentina Section, IEE Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ/CONICET), Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo Agenda: IEEE ARGENCON 2022 - Wed 07 through Fri 09 September 2022 Pre Conference Activities - Mon 05 and Tue 06 September 2022 Hybrid - Face-to-face / Virtual San Juan (SJ), Argentina San Juan, San Juan, Argentina, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/297883
VISITA TÉCNICA – Instalaciones de la empresa MMJ Smart Electronics
VISITA TÉCNICA – Instalaciones de la empresa MMJ Smart Electronics
La Rama Estudiantil IEEE UNFV te invita a ser parte de la visita técnica a las Instalaciones de la empresa MMJ Smart Electronics, dirigido exclusivamente para miembros de la Rama Estudiantil IEEE UNFV y aliados. MMJ Smart Electronics es una empresa dedicada al diseño de sistemas basado en software y hardware para los diferentes campos de la industria. Desarrollan aplicaciones basadas en microcontroladores PIC, AVR, PROPELLER, etc. También nos dedicamos a brindar capacitaciones y especializaciones en las áreas de Ingeniería electrónica, telecomunicaciones, sistemas, mecatrónica, mecánica y eléctrica. Fecha: 4 de septiembre Horario: 16:00 hrs (GMT-5) Link de inscripción: https://bit.ly/VisitatécnicaMMJ Lugar: Av. Perú N° 1716 urb. Perú - San Martín de Porres - Lima - Perú CAPACIDAD LIMITADA CERTIFICADO OPCIONAL INFORMACIÓN Correo: [email protected] Lima, Lima, Peru
IEEE CASS Tour Argentina 2022 – Buenos Aires
IEEE CASS Tour Argentina 2022 – Buenos Aires
El capitulo conjunto Nº 3 (EDS / SSC) y el capitulo de Circuitos y Sistemas (CAS) de la sección Argentina del IEEE, junto con el departamento de Ingeniería Electrónica de la UTN.BA los invita a participar de una serie de charlas dentro del contesto del "IEEE CASS Tour Argentina 2022" donde seremos visitados por el presidente del capitulo de CAS del IEEE el Dr. Manuel Delgado-Restituto y el especialista en microelectrónica el Dr. Ricardo Reis. Co-sponsored by: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos aires - Departamento de Ingeniería Electrónica Speaker(s): Dr. Ricardo Reis, Dr. Manuel Delgado-Restituto Agenda: - 16:00hs - 45 min - "Trends on Micro and Nanoelectronics” - Ricardo Reis - 16:45hs - 10 min - receso - 17:00hs - 45 min - "Neural recording with high-channel count microelectrode arrays" - Manuel Delgado-Restituto - 17:45hs -10 min - receso - 18:00hs - 45 min - "IEEE CASS: oportunidades y inserción internacional" - Manuel Delgado-Restituto - 18:45hs - Cierre del evento Room: 2do piso - Aula 1 - Extensión, Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, Medrano 951 , CABA, Distrito Federal, Argentina
Introducción a MICROpython con Raspberry pi y NI Labview
Introducción a MICROpython con Raspberry pi y NI Labview
El Capítulo de Inteligencia Computacional de la Universidad Nacional de Ingeniería tiene el agrado de invitar a participar a los estudiantes, egresados y público en general al Curso gratuito: “Introducción a MICROpython con Raspberry pi y NI LabVIEW” a cargo de Luis Aiquipa". Speaker(s): LUIS AIQUIPA, Agenda: Fecha: Lunes 05 de Septiembre 2022 Hora: 18:00 h Perú/Colombia (GMT-5) Detalles: Este curso consta de 6 sesiones y se realizará en el idioma español de manera virtual y gratuito. Breve resumen: El Capítulo de Inteligencia Computacional de la Universidad Nacional de Ingeniería tiene el agrado de invitar a participar a los estudiantes, egresados y público en general al Curso gratuito: “Introducción a MicroPython con Raspberry pi y LabVIEW” a cargo de Luis Aiquipa". Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/322864
Visita Tecnica al Laboratorio Nacional de Biomedica
Visita Tecnica al Laboratorio Nacional de Biomedica
Visita tecnica guiada para los estudiantes de la Universidad Don Bosco en el laboratorio nacional de Biomedica. Laboratorio Nacional de Biomedica, Final, 6 Calle Ote. No. 1105, San Salvador, San Salvador, San Salvador, El Salvador
Definir nueva mesa directiva Cinvestav Guadalajara
Definir nueva mesa directiva Cinvestav Guadalajara
Estimada Comunidad Estudiantil del Cinvestav, Los invito a una reunión virtual para definir los roles y la nueva mesa directiva de la Rama Estudiantil del Cinvestav Guadalajara. A todos los miembros interesados en formar parte de la mesa directiva, les pido que se unan a la reunión. Si conocen a otros estudiantes interesados, aunque no sean miembros IEEE, siéntase en libertad de compartir la información de la reunión, para que conozcan más de esta organización y se convenzan de unirse y apoyarlos. La reunión será el siguiente miércoles 7 de septiembre de 2022 a las 11:30 am. Los detalles para registrarse y unirse vienen abajo. Espero contar con su asistencia a esta reunión de re-activación de la Rama Estudiantil. Saludos, Dr. Erick Castellanos [email protected] Presidente 2021-2022 IEEE Sección Guadalajara Agenda: Bienvenida. Definir roles para la nueva mesa directiva. Definir herramientas típicas a usar Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/323027
VISITA TÉCNICA DEL CAPÍTULO EMBS A LA EMPRESA DRAGER
VISITA TÉCNICA DEL CAPÍTULO EMBS A LA EMPRESA DRAGER
El capítulo estudiantil EMBS IEEE UNI, tiene el agrado de participar de una visita técnica a la empresa DRAGER para poder ver algunas de las aplicaciones de nuestras carreras al mundo laboral, investigativo, etc. Así mismo, se dispondrá de diez cupos para la participación de dicho evento, se espera poder realizar una grabación de la experiencia y compartirla con nuestra comunidad. Además se sortearan parte de esos cupos para los estudiantes que participen de un evento previo "PRIMERAS EXPERIENCIAS LABORALES", como parte de nuestro planeamiento a nivel EMBS IEEE UNI. Lima, Lima, Peru
PES USAC – Generalidades de las Hidroeléctricas
PES USAC – Generalidades de las Hidroeléctricas
Generalidades de las Hidroeléctricas Guatemala, Guatemala, Guatemala
Convocatoria ComSoc 2022
Convocatoria ComSoc 2022
En esta convocatoria se explicaran los beneficios de ser miembro ComSoc UNFV, ademas se contaran con la presencia de exmiembros para que nos cuenten como ser miembro ieee los ayudo en su desarrollo personal como profesional. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/323342
Mesa redonda: "Pasos a seguir para iniciar una investigación"
Mesa redonda: "Pasos a seguir para iniciar una investigación"
En esta actividad se busca desarrollar bases para incentivar la investigación en nuestra comunidad estudiantil, como preparación profesional para desenvolvernos en buenas obras para nuestro país. Speaker(s): Dr. Jay Molino, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/323110
WEBINAR INFORMATIVO: IEEEXTREME
WEBINAR INFORMATIVO: IEEEXTREME
La Rama Estudiantil - IEEE UNA, en colaboración conjunta de los capítulos RAS UNA y CS UNA, hace extensiva la invitación a todos aquellos interesados en participar de una competencia mundial de programación que se realizará este 22 de octubre. El embajador de la Sección Paraguay, Mathias Barrios, nos comentará las reglas de competencia y guiará a todo aquel que quiera formar un equipo para competir. ¿Sabés programar y querés demostrarle al mundo tu capacidad? Entonces esta es tu oportunidad de demostrar tu potencial!. Plataforma: Google Meet Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/323341
Taller de solución para el problema de inyección de energía reactiva capacitiva
Taller de solución para el problema de inyección de energía reactiva capacitiva
Estimados estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, para expresarle nuestro cordial saludo en nombre del Capítulo Estudiantil (https://www.facebook.com/Capitulo.IEEE.PES.UNTELS/) de la (http://www.untels.edu.pe/), a fin de invitarlos al TALLER que se dará en las inmediaciones del pabellón D del campus universitario (sala de conferencias D1-5). Fecha: 09 de Setiembre Hora: 9:00 am - 12:00 pm Modalidad: PRESENCIAL Requisitos: - DNI / carné universitario - Carné de vacunación (3 dosis) Contamos con tu participación, compromiso y puntualidad para este evento. Gracias. ¡Los esperamos! Speaker(s): FRANCISCO LEONARDO MEGO TORRES, PABLO CESAR QUISPE ESCOBAR Bldg: Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, Villa El Salvador, Lima, Peru
PES USAC – Visita Técnica Hidroeléctrica Jurún Marinalá
PES USAC – Visita Técnica Hidroeléctrica Jurún Marinalá
Visita Técnica Hidroeléctrica Jurún Marinalá con el fin de fortalecer el conocimiento de las clases magistrales y puedan observar el proceso de generación de energía. Escuintla, Escuintla, Guatemala
ZUMBATON 2022
ZUMBATON 2022
El capítulo estudiantil IEEE TEMS (Technology and Engineering Management Society) te invita al PRIMER ZUMBATÓN DEL AÑO! Nos acompañará la instructora Male Bernal el día sábado, 10 de Septiembre de 9:30 a.m. a 11:00 a.m. en el Lobby del edificio de Facilidad Estudiantil en la Universidad Tecnológica de Panamá La Zumba se puede practicar a cualquier edad, no dudes en llevar a algún familiar o amigo! ¡TE ESPERAMOS! Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, Panama, Panama
WOMEN ENGINEERS
WOMEN ENGINEERS
Charla sobre mujeres en la ingeniería, campo laboral, introdución al grupo de afinidad WiE, resolución de dudas, oportunidades de beca y educación continuada Co-sponsored by: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Room: Sotano E-S03, Bldg: Edificio E, AK 45 (Autonorte) #205-59, Bogotá, Cundinamarca, BOGOTA D.C, Distrito Capital de Bogota, Colombia
Jornada de Apoyo a ISF
Jornada de Apoyo a ISF
Jornada de apoyo a campaña "Reutiliza" (por la asociación Ingeniería sin Fronteras y la compañia Entel), donde se realizan reacondicionamiento a dispositivos electrónicos para entregarlos a alumnos en necesidad. Av Lo espejo 860, Santiago, Region Metropolitana, Chile
Curso de Power BI Básico – Avanzado
Curso de Power BI Básico – Avanzado
El capítulo estudiantil IEEE TEMS (Technology and Engineering Management Society) UTP te invita al Curso Básico - Avanzado compuesto de 4 sesiones virtuales de 2 horas (4:00 a 6:00 p.m.) cada una sobre "Power BI" dictado por el Ing. Luis Corrales, quien nos acompañará los días 10, 17, 24 de septiembre y cerramos el 1 de octubre de 2022. Speaker(s): Ing. Luis Corrales, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/323133