Week of Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
Talleres de Python Básico
Temario del taller de Python: - Breve historia de Python: Voy a comenzar con una breve historia de Python. Python fue creado a finales de los 80 por Guido van Rossum en los Países Bajos. Fue diseñado como un lenguaje de programación de propósito general con un enfoque en la legibilidad del código y la simplicidad. Python ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su sintaxis clara y su amplia gama de aplicaciones, desde desarrollo web hasta inteligencia artificial. 2. Variables y sintaxis de Python: En este tema, vamos a explorar las variables y la sintaxis de Python. En Python, las variables se utilizan para almacenar datos. No necesitan ser declaradas con un tipo específico y su tipo puede cambiar dinámicamente. La sintaxis de Python es simple y legible, utilizando la indentación para delimitar bloques de código en lugar de llaves o palabras clave. 3. Cadenas de Texto en Python: En este punto, vamos a sumergirnos en el mundo de las cadenas de texto en Python. Las cadenas de texto en Python se pueden definir utilizando comillas simples (''), comillas dobles ("") o triple comillas (''' o """). Python proporciona una amplia gama de funciones para manipular cadenas, como concatenación, división, reemplazo y formato. 4. Condicionales en Python: Voy a explicar las estructuras condicionales en Python, como "if", "elif" y "else". Estas se utilizan para ejecutar bloques de código dependiendo de ciertas condiciones booleanas. También vamos a explorar expresiones condicionales más complejas utilizando operadores lógicos como "and", "or" y "not". 5. Listas en Python: En este tema, vamos a profundizar en las listas en Python. Las listas son colecciones ordenadas de elementos que pueden contener cualquier tipo de dato. Se definen utilizando corchetes [] y los elementos se separan por comas. Vamos a explorar métodos para manipular listas, como añadir elementos, eliminar elementos, ordenar y buscar elementos. 6. Colecciones de Python: Además de las listas, vamos a explorar otras colecciones de datos en Python, como tuplas, conjuntos y diccionarios. Las tuplas son similares a las listas pero son inmutables, los conjuntos son colecciones desordenadas de elementos únicos, y los diccionarios son colecciones de pares clave-valor. 7. Bucles en Python: Voy a enseñarles los bucles "for" y "while" en Python. Los bucles "for" se utilizan típicamente para iterar sobre listas y otros objetos iterables, mientras que los bucles "while" se utilizan para ejecutar un bloque de código repetidamente mientras se cumpla una condición. 8. Funciones y funciones anónimas en Python: En este punto, vamos a explorar funciones en Python, que son bloques de código reutilizables que se pueden llamar con ciertos parámetros. También vamos a aprender sobre funciones anónimas o lambda, que son funciones pequeñas y temporales definidas en una sola línea. 9. Manejo de errores en Python y conexiones API: Voy a explicar cómo manejar errores en Python utilizando las cláusulas "try", "except" y "finally", que permiten manejar excepciones y errores de forma controlada. También vamos a explorar cómo conectarse a API (interfaces de programación de aplicaciones) para interactuar con servicios web y obtener datos en tiempo real. 10. Proyecto final (Bot de Telegram): Finalmente, vamos a trabajar en un proyecto final emocionante: crear un bot para Telegram. Utilizaremos los conocimientos adquiridos en el taller para diseñar y programar un bot que pueda interactuar con usuarios a través de mensajes, realizar tareas específicas y proporcionar información útil en respuesta a comandos. Esto implica el uso de librerías de Python como python-telegram-bot para interactuar con la API de Telegram. Speaker(s): Alvaro UDEP, Piura, Piura, Peru
Brazil’s IEEE Student Branches National Meeting & IEEE Young Professionals National Meeting
The IEEE RNR & RNYP is the annual meeting of IEEE Student Branches and Young Professionals from the five Brazilian sections. The event's goal is the transmission of knowledge, as well as the professional and entrepreneurial growth of its participants. Through these objectives, we intend to promote the integration between Student Branches and Young Professionals from all the different sections that make up the IEEE Brazil. "Elevating potentials: Leadership, Entrepreneurship and Proactivity in Science and Technology." In this edition, we seek to stimulate and develop the leadership spirit of students and young professionals, showcasing the strength of entrepreneurial spirit in the state of Rio Grande do Norte and emphasizing the importance of self-confidence and proactivity for the job market. With an expected attendance of 160 participants, including IEEE undergraduate, graduate students and professionals members, the IEEE XXI RNR & XII RNYP stands out not only for the quantity of participants but primarily for providing an opportunity for networking with innovative minds in the field of engineering. [] Anel Viário Contorno do Campus, Natal, Rio Grande do Norte, Brazil, 59078-970
IEEE MOVE PR – Radio Communications – Excercises
IEEE MOVE Puerto Rico will be doing HF communication excercises at Red Cross Central Offices in Puerto Ric9, and other locations, from Saturday June 1, to Saturday June 8, 2024. Agenda: Experiential Training on MOVE-PR HF Radio for use in Support of ARC Communications Technical/experiential training to learn how to: - Assemble HF Antenna System and Power System - Use of Xiegu G-90 for HF communication - Practice the independent use of Xiegu G-90 - Elements of communications from Site to HQ - Reflect and consider path forward Dates: - Saturday 6/1 - 8 AM - 2 PM - In-Person - ARC - Thursday 6/6 -7 PM-9 PM - Virtually - Includes in-home test of radios - Saturday 6/8 - 8 AM - 2 PM - In-Person - ARC All MOVE PR volunteers are invited. Four teams of HF radio will be created for the training. Each will have a member that has participated in at least Technician training. We invite other MOVE members to train together so they can gain knowledge on the practical aspect of HF radios. A radio kit will be issued (technician trained) on Sat 6/1 to take home to continue developing first by tuning to HAM radio stations and during virtual training on Thursday 6/6 session. Note that each session will have different content. If for scheduling reasons you choose to attend only one session, it is suggested to participate on the one on Saturday 6/1/24 from 8 AM to 2PM. Due to the long content it is most important to be on time. Bldg: Oficinas Centrales, Cruz Roja Americana Capitulo de Puerto Rico, Cll 9 SE, San Juan, Puerto Rico, United States, 00921
Let's Conversar (18th week)
Let's Conversar (18th week)
Let's Conversar is a conversation group, so far informal, with the goal of improving our communication in English. The eighteenth week had a topic: Exotic Animals campo grande, Mato Grosso do Sul, Brazil
IEEE URUCON 2024 Organization Chairs Committee. Session Nº 6
IEEE URUCON 2024 Organization Chairs Committee. Session Nº 6
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/421514
Torneo de Ajedrez EMBS-IEEE Cinvestav
Torneo de Ajedrez EMBS-IEEE Cinvestav
Este es el primer torneo de ajedrez interno del centro del Cinvestav Unidad Zacatenco, organizado por el capitulo estudiantil EMBS en colaboración con EDS de la rama estudiantil de la IEEE Mexico. Agenda: 13:30 hrs registro de participantes 14:00-16:00 hrs Inicio de rondas 16:00 hrs premiacion 1,2 y 3 lugar 16:30 hrs Finalizacion del evento Bldg: Jefatura del Departamento de Ingenieria Electrica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero,, Ciudad de Mexico, Distrito Federal, Mexico, 07360
Modelos en Python para el Pronóstico del Consumo Eléctrico: Programación y Caso Práctico
Modelos en Python para el Pronóstico del Consumo Eléctrico: Programación y Caso Práctico
Un curso práctico en Python para el pronóstico del consumo eléctrico con Inteligencia Artificial Panama, Panama, Panama
IEEE Tropical Training Tour
IEEE Tropical Training Tour
"El evento "Training Tropic Tour Primera edición", programado para el 1 de junio, tiene como objetivo principal proporcionar un entrenamiento para futuros Young Profesionales que eventualmente se convertirán en voluntarios de sección en el futuro. Este evento se llevará a cabo simultáneamente en las secciones de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Montería, y está organizado por la sección Caribe Colombiano. Durante el evento, se abordarán diversas temáticas relevantes para los participantes, incluyendo el uso de herramientas como VTOOLS y OU ANALITIC, la identidad visual de IEEE, el proceso de solicitud de desembolso de fondos de sección, oportunidades de carrera dentro de IEEE, la planificación anual de actividades y actividades de liderazgo. Esta iniciativa busca no solo capacitar a los participantes en habilidades técnicas y organizativas, sino también inspirarlos y prepararlos para asumir roles de liderazgo y voluntariado dentro de IEEE en el futuro. Este enfoque en la formación de futuros voluntarios profesionales refleja el compromiso de IEEE con el desarrollo profesional y la excelencia en la comunidad." Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Monteria, Atlantico, Colombia, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/417455
Registro Taller Redacción de Artículos Científicos – YP R9 – CONCAPAN 2024
Registro Taller Redacción de Artículos Científicos – YP R9 – CONCAPAN 2024
Talleres de Preparación para la Redacción de Artículos Científicos * Sesiones únicamente en Español * Evento organizado por: + IEEE Young Professionals (YP) Región 9 – Ing. Chris Flores, Perú + IEEE YP CAPANA – Ing. Andy Espinosa, Nicaragua + IEEE YP Costa Rica – Ing. Kevin Montoya, Costa Rica + IEEE CONCAPAN Costa Rica 2024 – M.Sc. Esteban Arias-Méndez, Costa Rica + IEEE Sección Costa Rica – [email protected], [email protected] ¿Qué es? Un programa exclusivo de mentoría para ayudarte a mejorar tus habilidades en la redacción y publicación de papers científicos. ¿Quiénes pueden participar? Miembros activos de IEEE Young Professionals. IEEE Students (último año de carrera, próximos a ser YP) Co-sponsored by: CONCAPAN Costa Rica 2024 Agenda: + Sesión 1: Introducción al Artículo Científico (Paper) - 1ero Junio 9:00am GMT -6hrs - Definición y estructura de un paper científico. - Importancia de la investigación y la publicación en el ámbito científico. - Identificación de objetivos y audiencia. - Ejemplos de papers destacados en el campo de interés. + Sesión 2: Selección, Delimitación del Tema - 8 Junio 11:00am GMT -6hrs - Identificación de áreas de interés y tendencias actuales. - Criterios para seleccionar un tema de investigación. - Definición y delimitación clara del problema de investigación. - Ejercicios prácticos para brainstorming de ideas. + Sesión 3: Revisión de la Literatura - 17 Junio 11:00am GMT -6hrs - Importancia de la revisión de la literatura. - Métodos para buscar y seleccionar fuentes de información relevantes. - Técnicas para analizar y sintetizar la información encontrada. - Estrategias para evitar el plagio y citar correctamente. - Ética en la investigaciòn + Sesión 4: Diseño de la Investigación - 22 Junio 11:00am GMT -6hrs - Tipos de estudios de investigación. - Selección de métodos y técnicas de investigación adecuadas. - Diseño del plan de trabajo y cronograma. - Consideraciones éticas en la investigación científica. + Sesión 5: Recolección y Análisis de Datos - 29 Junio 11:00am GMT -6hrs - Métodos de recolección de datos: encuestas, entrevistas, experimentos, etc. - Herramientas y técnicas para el análisis de datos. - Interpretación de resultados y presentación de hallazgos. + Sesión 6: Redacción del Paper: Parte I - 6 Julio 3:00pm GMT -6hrs - Estructura básica de un paper científico: introducción, metodología y resultados preliminares. - Pautas para redactar cada sección de manera clara y concisa. - Ejemplos y ejercicios prácticos de redacción. + Sesión 7: Redacción del Paper: Parte II - 13 Julio 3:00pm GMT -6hrs - Continuación de la redacción del paper: resultados finales, discusión y conclusiones. - Estrategias para redactar una discusión coherente y relevante. - Revisión y edición del contenido para mejorar la calidad del paper. + Sesión 8: Presentación y Publicación del Paper - 20 Julio 11:00am GMT -6hrs - Preparación de la presentación del paper para conferencias o simposios. - Consejos para enfrentar el proceso de revisión por pares. - Opciones de publicación: revistas científicas, conferencias, repositorios en línea, etc. - Cierre del taller: reflexiones finales y retroalimentación de los participantes. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/421739